sábado, 16 de abril de 2016

Nigromancia

La nigromancia, nigromancía, necromancia o necromancía alude a la magia que implica comunicación con las personas ya fallecidas. Algunos de vosotros podéis asociar esto a una práctica (o juego para los valientes) mediante la que se puede entablar contacto con los espíritus de los difuntos, la ouija.
El término nigromancia deriva del griego “νεκρομαντεία” o “nekromanteía”, donde “Nekros” quiere decir “cuerpo muerto” y “manteia” o “μαντεία” hace referencia a “profecía” o “adivinación”. 
La nigromancia se puede describir entonces como aquel método adivinatorio o conjuro realizado con el objeto de establecer una comunicación con los espíritus o muertos para de esta forma influir en el curso de los acontecimientos o conocer lo que depara el futuro.
Una de las referencias más antiguas de la nigromancia es en el ámbito literario, en la Odisea de Homero.

Según este libro, bajo el dominio de Circe (una poderosa hechicera), Odiseo viaja al inframundo (katabasis) con el objeto de obtener una perspectiva sobre su inminente viaje a casa al elevar los espíritus de los muertos a través de la utilización de hechizos que Circe le ha enseñado; luego este personaje desea invocar y cuestionar la sombra de Tiresias en particular; sin embargo, él es incapaz de reunir el espíritu del vidente sin la ayuda de otros.
Algunos de los supuestos poderes nigromantes son:
- Mirar a los ojos de un cadáver y ver reflejado en ellos lo último que contempló antes de morir.
- Llamar a un fantasma del Inframundo (Invocación).
- Lograr que un fantasma obedezca sus órdenes durante un tiempo.
- Atar al fantasma invocado a un lugar determinado o a un objeto. 
- Animar mediante una acción la carne de un cadáver.
- Lograr que un cuerpo muerto se incorpore y realice una función sencilla ("escobas del aprendiz").
- Reanimar cuerpos aunque de forma lenta y torpe (Zombies).
- Introducir el alma de un muerto en un cuerpo vivo.
- Robar almas.
- Ver el inframundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario