viernes, 22 de abril de 2016

Astrología

La palabra «astrología» proviene del griego y significa 'estudio de los astros' y, como su nombre indica, se dedica precisamente a eso: a estudiar la posición y el movimiento de los astros.

La astrología es una disciplina que desde la antigüedad ha surgido en diferentes lugares de la Tierra y en distintos momentos: los caldeos en Babilonia, considerada la cuna de la astrología occidental, en el año 3000 a.C.; los chinos, por otro lado, la practicaban en el 2000 a.C. así como en la India y en la civilización maya de América del Norte y Central.
Todas estas civilizaciones empezaron a analizar los astros de diferentes formas y con diferentes métodos. Prácticamente desde que el hombre empezó a ser hombre se interesó en este tema, en algunas cuevas donde vivían se pueden observar registros del periodo lunar con el fin de medir los ciclos animales y aprovechar la luz, con lo que podemos decir que la astrología se remonta desde el principio de los tiempos del hombre. 
Los estudios más desarrollados de la astrología los podemos encontrar en los grandes imperios de la antigüedad: China, Centro América, India, Egipto y Babilonia, como ya hemos comentado anteriormente.

Uno de las razones por las que la astrología tenía una vital importancia durante aquellas épocas era que gracias a ella las sociedades podían saber los periodos de las bajadas y subidas de los ríos, hecho muy importante para poder cultivar.
Estas civilizaciones llegaron a crear sistemas y tomar medidas muy precisas que sentaron las bases de las ciencias actuales, como la matemática, y del pensamiento moderno.

Además de observar el cielo con el fin de estudiar para encontrar un orden oculto detrás de la confusión y el caos existente en el mundo, las distintas civilizaciones rendían culto a los distintos cuerpos celestes determinando el zodiaco. 


Si quieres sabe más...
http://www.monografias.com/trabajos31/astrologia/astrologia.shtml#ixzz46YFSATtO

No hay comentarios:

Publicar un comentario